Curso de Instructor de Ultraligero
Este es un Curso de Instructor de Ultraligero, ideal para los Pilotos de ULM que quieran dar el salto y conseguir de su pasión por los los ultraligeros una profesión. Mediante este curso, el alumno estará preparado para superar los exámenes de AESA, tanto la parte teórica como la práctica.
A continuación te contamos cuales son los requisitos y un breve resumen del temario y como aprovechar al máximo este curso y superar sin problemas el examen final.
Te invitamos a que nos llames para obtener toda la información que necesitas y así aclarar todas tus dudas.
Requisitos para el Curso de Instructor de Vuelo ULM
Los requisitos para acceder a este Curso de Instructor de Piloto son muy simples. Estos requisitos son ser mayor de edad, tener la licencia en vigor de Ultraligero y un certificado médico. Además hay que demostrar una experiencia de vuelo de 200 horas en ULM.
Temario del Curso de Instructor
El Curso de Instructor está diseñado para que el alumno pueda superar tanto las pruebas prácticas como la prueba teórica. Estas pruebas las realiza AESA, por medio de un funcionario piloto.
Para la prueba teórica, el temario comprende temas relacionadas con la pedagogía de la enseñanza y la teoría de la enseñanza en vuelo. Otras de las áreas que incluye el curso son la documentación, cartografía, navegación visual, procedimientos operacionales y seguridad. Uno de los apartados también incluidos es el de cómo actuar en caso de accidente.
La exposición oral es la segunda parte del curso. Este tipo de clases lo impartimos en la nuestra escuela de vuelo, haciendo prácticas con los propios compañeros. De esta manera se van resolviendo dudas y se prepara concienzudamente para el examen.
En el apartado práctico, durante el Curso de Instructor de Ultraligero, el alumno dará clases de vuelo con doble mando hasta que esté bien familiarizado con la aeronave. En realidad lo que se hace es simular clases de vuelo, para que el alumno no tenga problemas en superar el examen práctico.
Examen del Curso de Instructor de Ultraligero
Para conseguir la habilitación de Instructor de ULM, el alumno debe pasar tres pruebas que son eliminatorias, esto quiere decir que hay que ir superando una prueba para poder pasar a la siguiente.
En caso de no pasar alguna de las pruebas, hay una segunda convocatoria donde poder aprobar las partes del examen que no superó en la primera prueba. Las pruebas para la obtención de la habilitación son las siguientes:
Examen teórico, donde el alumno debe responder las preguntas en un tiempo de 90 minutos. El temario es el que se usa para la obtención del carné de Piloto de ULM. En este examen hay que responder correctamente al 75% de las preguntas, teniendo en cuanta que las preguntas erróneas no restan punto.
Examen oral, donde el alumno, ayudado de los manuales, debe saber preparar y dar una clase a los alumnos presentes, instructores de la escuela y al examinador. En esta prueba, lo que se examina es la capacidad y el conocimiento del alumno para usar los medios que tiene a su alcance en materia de aprendizaje.
Práctica de vuelo. Una vez superadas las dos pruebas anteriores, el alumno debe superar este última prueba práctica, donde realizará una sesión de vuelo junto al examinador. En esta prueba se evalúa tanto la pericia del alumno como las dotes del aspirante a hacer de instructor de vuelo con sus (futuros) alumnos.
Fundador de la Escuela de Vuelo Aeroleba. Cuenta con una dilatada experiencia en pilotaje de drones y aeronaves ultralijeras, así como una gran capacidad formativa.