Nos encontramos, en la tercera Generación de Ultraligeros, donde se ha puesto de manifiesto el desarrollo y avance en materiales compuestos, motores y diseño. Cuando alguien se fija por primera vez en un Avión Ultraligero, no piensa en su confort, amplia autonomía, completo equipo de navegación, comunicaciones, equipos de motor, paracaidas de seguridad para el avión, y un largo etcétera. Conoce con nosotros cuanto cuesta volar en ultraligero de última generación.
El precio de un ultraligero
En lo primero que pensamos es que tienen que ser caros, pero hay aeronaves ULM muy aceptables desde 15.000 €. Un avión ultraligero medio, puede costar alrededor de 35.000 € (hablamos de ocasión). Hay aviones de mayor rango y prestaciones que pueden estar en torno a los 55.000 €.
Indudablemente, hay una leyenda urbana, acerca de los costes de mantenimiento y hangarage de un avión ultraligero. Como es un aspecto importante vamos a comentar lo siguiente. La inversión inicial es lo más oneroso, su compra es como la de cualquier vehículo o aparato de afición, a partir de ahí, los gastos se pueden sufragar por varios en la compra y demás dispendios.
Cuanto cuesta mantener un ultraligero
Después viene el hangar para estar en un campo de vuelo que suele oscilar de 120 € a 150 € la mensualidad. Seguidamente el seguro, unos 380 € anuales, o 2.000 € si lo elevamos a RC + Casco (Todo Riesgo). Seguimos con el mantenimiento, que se puede dividir el kit de bujías, aceite, filtro, etc. por unos 100 € y la mano de obra siendo generoso 180 €. Esto sería cada 100 horas de vuelo, aproximadamente cada año y medio largo.

Cómo elegir una escuela de vuelo
Pues ya tenemos el importante conjunto de gastos para emprender ésta maravillosa afición. A partir de aquí, habría que visitar varias escuelas, al objeto de identificarnos con ella. Es importante sentirnos lo más a gusto posible con tu futuro instructor, con el cuál vas a compartir horas de disfrute y enseñanza.
Yo elegiría una, que tuviese buenas instalaciones, que la formación fuese elevada en cuanto a conocimientos y comunicaciones, además de tener la posibilidad de alquilar el avión de escuela una vez terminada y obtenida la licencia. Siempre es buen idea contar con esta opción mientras no haya una adquisición en firme de una aeronave.
Volar en Córdoba
En ésta ocasión, os voy a hablar de nuestra Escuela AEROLEBA, para explicaros cómo sería todo el proceso inmediatamente después que formalizas la matrícula. En dicha matrícula, entregamos los manuales, que os guiarán para conseguir el examen teórico, el programa práctico para poder hacer un seguimiento real de vuestros progresos, un blog para anotar vuestro tiempo de vuelo, una mochila de la escuela y un chaleco reflectante para acceder a las instalaciones aire/aire. Al estar en un Aeropuerto, vuestra formación será muy alta, por el intenso tráfico aéreo de escuelas, así como en las comunicaciones.
Conseguir la licencia de vuelo
Al ser una Escuela dotada de una Formación Continúa, no tienes que esperar a la finalización de ningún curso, podéis incorporaros en cualquier momento y acceder a vuestro examen oficial en cuanto terminéis. Siendo el mismo en Madrid, en las instalaciones de SENASA.
Os encontraréis un examen de 80 preguntas aleatorias, de las 9 materias que se verán en la escuela, pudiendo fallar 60 preguntas (75% de aciertos). Una vez pasado el examen recoges el “Apto” para continuar con la formación práctica. El examen práctico de se realiza en el Aeropuerto de Córdoba con una duración aproximada de 45 minutos, donde os pedirán las maniobras entrenadas en la escuela.
Una vez conseguida esta meta, serás Piloto de ULM. A partir de aquí, empieza vuestra verdadera singladura en este apasionante mundo. Ahora ya sabes cuanto cuesta volar en ultraligero, su mantenimiento y el precio aproximado de una aeronave de este tipo.